Si hay algo que me ha molestado últimamente en las marchas
del orgullo homosexual es que le han querido modificar el nombre con cuestiones
de agregación de todos los tipos de homosexuales que asisten, ósea ahora es
LGBTTT (lésbico, gay, travesti, transgénero, transexual), y cada año pareciera
que algún grupo o sector reclama una posición como si la palabra homosexual no
abarcara a todos estos estereotipos.
Pensé y cuantas letritas más le podrán agregar, y no solo es
el hecho de una letrita, es de personas, grupos, asociaciones, etc. Exigiendo
un lugar, para qué, ¿no lose? Abra intereses de por medio y que los que no nos
involucramos en las organizaciones ni nos enteramos. La verdad para mí eso solo
representa divisionismo que el estado homofobo puede aprovechar. Si cada vez la
homosexualidad esta mas dividida menos se podrán exigir derechos y sentir ese
orgullo con que se pretexta la marcha. Pues finalmente mi sentimiento de quién
soy y de que estoy orgulloso no será igual al de la persona que considero mi diferente,
si soy gay y creo que la lesbiana, el travesti, etc. Son diferentes o no son
mis iguales nuestro ideal no se gritara al unisonó y la división será cada día más
notable pues cada grupo querrá su propia marcha, ya se ha visto que las compañeras
lesbianas han organizado su propia marcha, y no mezclarse con los otros, ni
modo, así somos los seres humanos.
Si bien es cierto que
nos diferencian gustos, formas e ideas y estilos de vida y cada uno genera su
propia cultura y características comunes como lugares a donde divertirse,
formas de vestir, música, lecturas y todo lo que te puedas imaginar como forma
de identificación del grupo al que quiero o pertenezco. Si hay diferencias, y
quizá muy notables, pero para la sociedad aun nos sigue definiendo una sola
palabra y que es la que el común usa para identificarnos que es homosexual, claro el que te trata con
respeto, quien no, te dirá: puto, marica, joto, mayate y cualquiera de estas
palabras en un sentido despectivo. Pero de eso, de momento, mejor ni hablar.
Nosotros como comunidad identificamos al que tiene gustos
diferentes a nosotros sabemos quién es un oso, un travesti, un buga, etc. y
esto es muy bueno en muchos sentidos, pero para ser frente a la
hetero-normatividad y sus homofobias el frente debe de llevar una sola bandera
que se defiende con orgullo que es la homosexualidad.
Aquí te presento una serie de probables definiciones para
los tipos que existe en la cultura o subcultura de homosexuales y con los
cuales tenemos una identificación de grupo. Esta taxonomía es una construcción
social y cultural propia del mundo gay y puede que no sean muy familiar para el
mundo en general, pero son sin duda muy asimilados por la comunidad homosexual.
TWINK.
Es el un gay joven, apuesto, lleno de frescura y de la
belleza que viene o proviene de la juventud. A menudo es rubio (aunque por lo
general es pintado), cabellos con flequillos o rizos, lampiño por naturaleza o
se afeita, de piel perfecta y suave; es el tipo que se moldea al ideal juvenil
grecolatino de Narciso, Patroclo y Antínoo.
Este tipo de jóvenes gays nunca es superior a 25 años, estos
a su vez pueden ser algo femeninos pero existen algunos que a pesar de su
delicada belleza son extremadamente masculinos y tiende a ser algo “salvajes” o
ariscos porque todavía están atravesando los problemas de auto-aceptación
sexual, estar en el lado queeny y se ciñe estrechamente a los estereotipos
convencionales de hombre gay. Son muy buscados por los hombres gays adultos o
mayores que tratan de chupar su energía juvenil. Esta categoría es común verlos
en las universidades, parques, playas de surfistas y teatros, son amantes de
Lady Gaga y Britney Spears. Metrosexuales por naturaleza.
Twunk: el hombre
gay por lo general de 30 a 40 años que quiere ser twink, se viste y se comporta
como un chico de 16 años, por lo tanto también miente sobre su edad. Utiliza
todos los recursos para verse juvenil y desea codearse con los twinks.
Gay-asian:
hombres gay de raza asiática, por lo general físicamente ambiguos y muy
femeninos.
Wild: El
jovencito gay por lo general surfista, ama el aire libre, jugar el frisbee, e
independiente, por lo común está saliendo del closet.
BEAR U OSO.
La comunidad Bear u Osos es una subcultura
dentro de la comunidad gay muy bien definida. Se considera osos o bear a los
hombres gays de cuerpo fornido y con vello facial y corporal. Los osos exhiben
una actitud masculina, rehuyendo generalmente del estereotipo de homosexual
afeminado. Hay mucho debate en la definición de lo que es un oso. Algunos
piensan que simplemente con identificarse con los osos se es uno de ellos,
otros argumentan que se debe tener alguna de las características físicas como
un cuerpo grande, vello facial o corporal.
Los bears cuentan con sus propios lugares de ocio y
se organizan numerosos eventos orientados a esta comunidad gay, en los que
pueden entablar relaciones sociales con cachorros y chasers u otro tipo de osos
de los cuales describimos a continuación.
Oso o bear: un hombre con barba y generalmente con
vello en el cuerpo y de complexión fuerte o gruesa; generalmente de apariencia
madura.
Cachorro o Cub: un hombre joven con apariencia y de
complexión de oso.
Cazador o Chaser: alguien que siente atracción por los osos
y que no corresponde a los estereotipos físicos de oso ni de cachorro.
Chubby, Chub: hombre obeso, generalmente sin vello
corporal. Muscle bear: oso musculado.
Leather Bear: oso que además gusta de vestir cuero
negro, como marcan los cánones del fetichismo del cuero.
Lobo: un hombre de complexión normal y velludo.
Nutria: un hombre pequeño o delgado y velludo
Oso polar: un hombre maduro con apariencia de oso
pero muy canoso, con barba y cabellos prácticamente blancos.
Daddy bear: es un oso grande y mayor que siente
atracción por los jóvenes.
BUFF BOD O MUSCULOCA.
Son los hombres gays aficionados a los
gimnasios, de gran masa muscular, su único objetivo es ver su cuerpo crecer
frente el espejo del gym, puede pasar de cuatro a ocho horas entrenando, pero
al mismo tiempo viendo al compañero de gimnasio, tal vez objeto de su deseo
sexual. Por lo general es un gay de closet y piensa que todo el mundo lo ve
como el hombre alfa, y se enorgullece del hecho de que nadie piensa que él es
gay hasta que alguien se lo dice. Siempre viste con ropa deportiva,
preferiblemente camisetas muy abiertas para lucir sus fornidos brazos y
prominentes pectorales.
Entre los Buff Bod podemos encontrar:
Alfa Buff: se cree el dueño del conocimiento del
cuerpo perfecto, tiende ser el centro de atención en el gym por los exagerados
esfuerzos por levantar pesos descomunales, quiere ser el entrenador de todos y
trata de tener siempre admiradores y pupilos que lo siguen a todos lados, se
pasea desnudo por los baños, saunas del gym sin ningún pudor, por supuesto el
“no es gay” (eso es lo que el trata de hacer creer) los demás si, especialmente
si alguien se atreve a ver su gran musculatura por mucho tiempo. Por lo general
también es un busca pleito.
Diva Musculoca: gay fisioculturista que no oculta su
sexualidad, o simplemente no le importa que los demás se enteren, le fascinan
los conjuntos deportivos de lycra, amable y siempre pronto a prestar ayuda o un
consejo a aquel que se lo pide, pero a veces llega también a ser insoportable,
porque se cree la última gaseosa del desierto, también llega a ser
exhibicionista como Alfa Buff. Participa de todos las actividades en el
gimnasio, no solo de levantar pesas o utilizar las máquinas, también hace
aerobics, bailoterapia y spinning.
Seudo-musculoca: por mucho esfuerzo que hace por hacer
crecer su cuerpo nunca lo logra, por lo común es muy flaco o muy gordito, pero
ama ir al gym, sueña con tener el mismo cuerpo del Buff Bod, sino también es el
objeto de su afecto y de su deseo sexual. Después de salir del gym pareciera
que acabara su vida social.
CIRCUIT BOYS.
Hombres gays por lo general atléticos, muy
bien vestidos y arreglados, aunque de una forma muy casual, se pavonean con
facilidad, es el tipo de gays nacidos en los noventa, les fascinan las
discotecas y centros nocturnos donde pueden pasar toda la noche bailando sin
descansar. Muchos llevan tatuajes, en uno de los pectorales y antebrazos o
pantorrillas, disfrutan del alcohol, la marihuana y las drogas como el Éxtasis
y el Popper. A muchos de ellos la juventud se les pasa muy rápido por el tipo
de vida que llevan tan acelerado, pues suelen alimentarse mal y pasar varios
días de juerga o marcha, así como del sexo extremo como el barebacking.
Este grupo social se puede subdividir en:
Tweekers o Extrem gay: suelen ser afectos a las anfetaminas u
otras drogas, circulan toda la noche de bar en bar, en busca de emociones
fuertes. Buenos bailarines y alegran la noche con su fuerza dancística. Practican
el barebacking a conciencia o porque están demasiado drogados para saber lo que
hacen. Terminan por lo general muy mal, perdiendo sus trabajos o robando a los
familiares y amigos. Suelen ser muy atormentados y paranoicos, y desconocen a
veces el potencial físico e intelectual que poseen.
Party Boy: Alegre, el alma de la fiesta, siempre
dispuesto a ir de marcha, aunque después de formar la colosal fiesta es el
primero en irse, gusta del alcohol pero moderadamente, de lunes a jueves es
recatado, pero desde el viernes hasta el domingo es fácil conseguirlo en los
sitios de moda gay como discotecas y saunas, vivaracho, siempre con una sonrisa
en la boca y dispuesto a la flirteo. Asume su sexualidad y no teme gritarlo a
los cuatro vientos. Es común que pertenezca a un club u organismo que defiende
los derechos de la comunidad LGBT.
Mary Muscles u Old Queens: hombres gays adultos por
lo general mayores de 40 años, muy bronceados, con grandes pectorales y piernas
delgadas y largas, terminan siempre borrachos en las discos, muy casanovas,
suele cazar a jóvenes, pues los hombres gays de su edad suelen ser “demasiado
viejos” para ellos. Suelen ser en muchos casos sobreprotectores y muy celosos,
pero muy buenas personas, tan buenas que por lo general son utilizados por
chulos y oportunistas.
Gaylight Boy: joven gay atlético, que aunque no bebe, ni
fuma, a veces si utiliza drogas, pero de bajo impacto, frecuenta las discos y
bares de ambiente en busca de hombres extrem gay, u otro, le gusta caminar por
los circuitos gays o cruising. Suelen ser muy dinámicos sexualmente.
Discosátiros: su único objetivo es la discoteca y con
ellos el sexo, incansables en la pista de baile y en el sexo. Son capaces de
hacerte un fellatio en plena danza y no te das cuenta, son comunes en los baños
de la discos y bares, y siempre terminan yéndose a un hotel o a su casa u otra
parte con un compañero sexual ocasional.
GAY-LISTERS O GAY PROGRESISTA.
Hombres gays con cuerpos tonificados,
aunque puede fácilmente variar, metrosexuales, bien vestidos, viven la buena
vida, profesionales por lo general de la publicidad, relaciones públicas,
mercadeo e industria del entretenimiento, si son médicos de seguro son
cirujanos plásticos, si son doctorados en leyes por lo general son los
apoderados o abogados de una estrella de cine o celebridad, también son
arquitectos u corredores del mercado bursátil. Son personas progresistas,
muchas veces hasta conservadores, viven en parejas y los que permanecen
solteros son muy solicitados en el ambiente, pero comúnmente buscan a su igual.
Los solteritos de este grupo son
autosuficientes y difíciles de atrapar. Poseen apartamentos y casas de verano,
de seguro un buen carro para la ciudad y una camioneta todo terreno para la
playa y el camping y hasta a veces un descapotable. Les encanta coleccionar
arte y aunque son personas muy agradables es difícil entrar en su círculo social.
Power Gay: homosexual de gran status social y
económico, poderoso, de personalidad fuerte y dominante. Estos se pueden
dividir a su vez en Power Gay Liberal que es el homosexual poderoso que lucha
por los derechos de igualdad de su comunidad LGBT, utiliza su status social y
económico para el bien del movimiento gay. Se esfuerza por llegar a los puestos
políticos que puedan consolidar su esfuerzo social, pero corrientemente siempre
pierde las elecciones. Sacrifica a veces su vida por los demás y es fácilmente
verlo rodeado de pirañas e hipócritas sociales. Son pocos, pero al final
terminan siendo héroes. Un buen ejemplo puede ser el activista norteamericano
Milk. En segundo término el Power Gay Conservador que es un homosexual de
closet, casi siempre casado y claramente homofóbico. Utiliza su posición de
poder para opacar su homosexualidad o por mantener su status dentro de su
conservador y reaccionario grupo social.
Pijo o Sifrino: homosexual que quiere a toda costa
escalar una prominente posición social y se comporta como el Power gay; no le
importa llevarse por el medio a cualquiera que pueda estorbar en sus ambiciones
aunque sea su propia madre. Dice saber de arte y es coleccionista aunque nunca
ha visitado un museo o galería, y cuando lo ha hecho es exclusivamente para
conocer y cazar a los Power gay. Vive endeudado por mantener un status social
que no puede en realidad tener. Raramente puede mantener pareja estable y en
consecuencia terminan solos y sin amigos. Abundan en demasía.
Velvet Power: homosexual de situación económica
acomodada, sin ser necesariamente rico, vive satisfactoriamente y sin presión
alguna, aunque vive felizmente y abiertamente su homosexualidad, está demasiado
cómodo en su status para comprometerse con las actividades de los derechos
homosexuales que puedan desbalancear o disminuir su tranquilidad social y
económica. Muy común en el ambiente, su lema es “Vive y deja vivir”. Por lo
general su ayuda al movimiento al colectivo LGBT es anónima aunque siempre este
pendiente de los últimos avances en la lucha.
STAR GAY.
Son personas dedicadas a las artes
musicales y dancísticas, aman el teatro musical y dramático, por lo general
trabajan en las artes, el cine y la TV, o comparten sus profesiones
tradicionales con actividades recreativas los fines de semana como clases de
baile de salón, frecuentan los café concert, teatros, óperas y museos, no se
pierden un vernissage, o un estreno teatral.
Su mayor preocupación es coleccionar los
discos de sus divas musicales que van desde Celine Dion, Judy Garland, la
Streisand, hasta María Callas o la Pantoja. Coleccionan carteles de cine y de
teatro, aman el karaoke y son comúnmente estrafalarios al hablar y sufren de
verborrea.
Las subcategorías son difíciles de separar
pero podemos separar en dos grandes grupos:

La Diva: se sabe todas las canciones de su
cantante femenina preferida, tiene todos los discos y se los hace saber a sus
amigos. En las fiestas que realiza termina siempre haciendo un show fonomímico
de su estrella favorita.
Art Fags: artista plástico, buenmozo, y su look es
algo descuidado y masculino, presenta muchas veces una barba a medio afeitar,
tatuado, cuerpo delgado pero atlético, atormentado pero altamente romántico, a
pesar de vestir como si no le importara, no es así, dentro de ese look gitano y
descuidado hay toda una técnica y sapiencia, es fácil conseguirlos en las
galerías, museos y ateneos, aunque también visita los bares gays.
Pueden ser desde gordos hasta flacos,
esbeltos o rollizos, pero con una fuerte personalidad “Rupolesca”. Se trata de
un contingente muy pequeño pero muy potente de la población gay. Las drag
queens no son sólo los “bufones” de la corte de la comunidad gay, vestirse como
payasos para nuestro entretenimiento, pero también son un puente hacia el mundo
heterosexual. Por mucho que la sociedad heterosexual se niegue a la existencia
de la homosexualidad siempre consienten a un Drag Queen, pues son la fuente del
entretenimiento y a la vez del apoyo de su falsa moralidad ,pues a través de
ellos pueden alegar que somos enfermos, depravados o cualquier excusa para no
ser aceptados dentro de su “normalidad”. De alguna manera son el segmento más
escandaloso de la población gay y el más aceptado, por lo que el resto de
nosotros nos miramos positivamente aburridos en comparación a ellos o ellas.
Por generalidad es un grupo muy activo en la lucha de igualdad social.

Los afeminados: en este rubro podemos encontrar a las jotas (que es un término muy mexicano)
o maricas (que es más internacional)
son tipos femeninos, pero que no se deciden a ser travestis o agarrar un rol
femenino en su totalidad. Es aquel que se engaña pensando que no se le nota a
pesar de traer blusas femeninas tipo corte masculino de colores rosa, lilas y
muchos de ellos son muy amanerados, buscan ser “sexis” usando la ropa muy
entallada, un par de tallas mas chica, se enchinan pestañas y actualmente se
depilan las cejas, por lo general se pintan el pelo a tonos de moda con tendencias
a lo oscuro o con rayitos, pretextando estar a la moda, traen muy
manicuradas las uñas y por naturaleza
son escandalosos y les encanta hacerse notar. Son las que gritan que son
comadres en el antro o en el desmadre y andando solo dice ser bien machín, sus
gestos son exagerados y son bien perras en el ambiente.
Los travestis: son los más femeninos quienes tiene el
gozo de vestirse de mujer, hay quien ya lo manejan como un estilo de vida y hay
quien solo lo hace temporal o por oficio y no necesariamente el travesti es
homosexual, se dedican al show de la trasformación en las divas de moda, son
magos con el maquillaje y quien no se dedica al show o ya están retirados
trabajan en sus estéticas propias o como empleados y muchos de ellos terminan
prostituyéndose. Son como la evolución de muchos mariquitas que salen del
closet y toman un rol femenino. No buscan ser operados y les encanta ser
mujeres con pito. Hay quienes nos sorprenden y se les admira por las
transformaciones que logran, hay quien no busca ser la fémina perfecta y entran
en el arte glamuroso y estrafalario de lucir femeninos y son los que se
clasificaron nota atrás como drag queens. Muchos de estos logran gran fama como
Francis, o Ru Paul,
Los transexuales: son aquellos que gritan que son mujeres
encarceladas en un cuerpo de hombre y que su prioridad en la vida fue el llegar
a ser una mujer en todos los aspectos que se pueda. Trabajan y juntan un buen
billete para lograr su reaccinacion de género, o sea, valiente mente se aplican
“la jarocha” les quitan la verga y les ponen panocha y todo lo que sea
necesario para lograr ser y sentirse una verdadera mujer. Por desgracia la
mayoría agarran el vicio de las cirugías y después de lograr ser hermosas
féminas se trasforma en fenómenos humanoides como ejemplo tenemos a una Amanda
Lepore o al cantante de dead or alive quien nos ha deleitado con su música, más
que con sus transformaciones.
Los bisexuales: el bisexual es el hombre que pretexta es
feliz cogiendo con los dos géneros el va y viene y le da lo mismo hombre o
mujer, y si hay muchos que son así, pero también es una postura de quien no se
ha aceptado como homosexual y dice ser bisexual y solo vemos que liga cabrones
o tiene a la novia solo para aparentar. Ellos tienden a ser masculinos e incluso
de gym muy metrosexuales, su lado femenino no muy aceptado. Finalmente muchos
de estos bisexuales salen de closet y toman la bandera gay.
Los bugas: generalmente son homosexuales de closet
que su imagen siempre será masculina muy seria y de niño bien portado, pero en sus gustos se delata; le
gusta la música de las divas idolatradas por los homosexuales como Thalía,
Paulina Rubio, Daniela Romo, Yuri, Barbra Streisen, Donna Summer, etc. Buscan
una posición de personas especiales comprando ropa de marca, también de iconos
de moda gay: Versage, Dolce & Gabbana, Calvin Klein, etc. Presumen de tener gustos exquisitos como la
opera, un buen vino y el buen comer. El puede ser de gym o no, trata de ser
serio y ganarse un respeto social, algunos muy religiosos se creen santas y mártires pero en realidad son pecadores maliciosos y espantados que señalan el pecado de los demás y los de el los ignora o los justifica. Generalmente es el que se queda a cuidar a
la mama toda la vida.
GAY NERDS dentro de los bugas esta una corriente que recientemente sale de closet, aunque muchos ya eran muy obvios. estos son los nerds gay, fanaticos del closet en todos los aspectos de su vida, enclaustrados en si mismos, encerrados con su computadora que es cómplice de sus perversiones sexuales , ligan en linea y pueden no llegar a tener un encuentro real con su ligue.No son nada sociables. muchos en pareja son agresores pasivos y como pareja son muy dificiles.
QUEERSKIN existe una corriente relativamente nueva, muy contradictoria por cierto, que son los skin heads homosexuales. Los homoskins o queerskin, que van un poco de la mano con los homocore que son punks homosexuales que generaron una corriente a fines de los ochentas en san francisco, actualmente es una corriente creciente y existen muchas bandas de hard core, homocore o punks anarko gays muy buenas. decía que los skin homosexuales resultan contradictorios porque se divide en dos corrientes los que son antifacista o sharp, muchos de ellos anti homofobia y los queerskin neo nazis que están muy de acuerdo con las ideas nazis, como puede ser esto posible, si los nazis hasta tatuaron con el triangulo rosa invertido para identificar al homosexual judio y esterminarlos. en fin es parte del respecto a la diversidad aceptarlos esperando lograr una buena comunidad entre tod@s.
GAY NERDS dentro de los bugas esta una corriente que recientemente sale de closet, aunque muchos ya eran muy obvios. estos son los nerds gay, fanaticos del closet en todos los aspectos de su vida, enclaustrados en si mismos, encerrados con su computadora que es cómplice de sus perversiones sexuales , ligan en linea y pueden no llegar a tener un encuentro real con su ligue.No son nada sociables. muchos en pareja son agresores pasivos y como pareja son muy dificiles.
QUEERSKIN existe una corriente relativamente nueva, muy contradictoria por cierto, que son los skin heads homosexuales. Los homoskins o queerskin, que van un poco de la mano con los homocore que son punks homosexuales que generaron una corriente a fines de los ochentas en san francisco, actualmente es una corriente creciente y existen muchas bandas de hard core, homocore o punks anarko gays muy buenas. decía que los skin homosexuales resultan contradictorios porque se divide en dos corrientes los que son antifacista o sharp, muchos de ellos anti homofobia y los queerskin neo nazis que están muy de acuerdo con las ideas nazis, como puede ser esto posible, si los nazis hasta tatuaron con el triangulo rosa invertido para identificar al homosexual judio y esterminarlos. en fin es parte del respecto a la diversidad aceptarlos esperando lograr una buena comunidad entre tod@s.
Como verán estereotipos hay muchos y
tendríamos que agregarle cada vez más una letra a la marcha del orgullo
homosexual y quizá más motivos para segregación y divisionismo. La diversidad
si no se comprende se puede mal interpretar y caer en la postura del hombre
negativo en la tierra, que busca una supremacía y con actitudes racistas
segrega, menosprecia y ataca a un igual nada más por que se cree superior y
diferente por su color de piel.
Nos hemos abanderado con un estandarte que representa la diversidad con sus colores y unifican un ideal y forma de vida; de igual forma debemos unificar nuestra preferencia y no segregar a nuestro similar solo porque existe una diferencia en gustos, posturas y características peculiares. Sin olvidar, claro, que todos tenemos el mismo gusto de coger con uno de nuestro mismo género y a estos se les llama homosexuales y su traducción al ingles es queer.
Nos hemos abanderado con un estandarte que representa la diversidad con sus colores y unifican un ideal y forma de vida; de igual forma debemos unificar nuestra preferencia y no segregar a nuestro similar solo porque existe una diferencia en gustos, posturas y características peculiares. Sin olvidar, claro, que todos tenemos el mismo gusto de coger con uno de nuestro mismo género y a estos se les llama homosexuales y su traducción al ingles es queer.
No encajo con ninguno!!
ResponderEliminarTengo 15 pero creo que no soy twink, pues estos hacen ejercicio, o son guapos, o son delgados nivel anorexicos!
Me siento rarito:/