 |
homosexualidad sin homofobia seria lo ideal |
El pasado sábado, 17 de Mayo; se
institucionalizo el día nacional contra la homofobia, un logro que no está por
de mas decirlo de la gente que está en lucha por nuestros derechos, cabe
mencionar que en México se sustituye el “Día de la Tolerancia y el Respeto a las
Preferencias”, que se conmemoraba desde 2010. La
modificación de nombre busca poner a nuestro país “a la par del marco de
derechos humanos que rige a la comunidad internacional”.
 |
Sin violencia de ninguna parte |
Pero es importante reflexionar sobre
el tema, pues siempre se hablara del tema y habrá quien sea o se sienta
discriminado y busque ser respetado y luche por ello, generalmente señalamos y
nos victimizamos señalando a la sociedad de esta intolerancia, pero que pasa
cuando la discriminación es por el mismo gremio.
Dice el
documento presentado el pasado mes de marzo definiendo
a la homofobia como el “temor, rechazo o aversión hacia las personas en
razón de su orientación, preferencia sexual, identidad y expresión de género,
basada en estereotipos, prejuicios y estigmas, expresada en actitudes y
conductas discriminatorias que vulneran la igualdad, dignidad, derechos y
libertades de toda persona, que pueden generar diversos tipos de violencia“.
a caso mucho de esto no se vive a diario entre la misma homosexualidad; es
común que muchos rechacen a quien no pertenezca a su estereotipo y por lo tanto
se escuchen expresiones de rechazo a travestis, jotas, lesbianas, gordos, etc.,
es muy importante que empecemos por la casa y respetarnos a nosotros mismo y a
nuestros iguales, y digo a nosotros mismos porque algunos somos provocadores,
tal vez inconscientemente, de que se mofe de nosotros y de toda la comunidad y
nos prestemos a hacer objeto de burla.
 |
Todos en armonía |
Hay casos donde la
homofobia comienza en nuestra propia persona al no aceptarnos, "La
homofobia interna consiste en una serie de ideas adquiridas culturalmente sobre
la orientación sexual como algo negativo. Estos aprendizajes puede afectar la manera de relacionarnos con
los demás. Y no aceptamos como somos y generamos
un resentimiento negativo por haber nacido así, nos avergüenza, lo escondemos y
atacamos al grado que nuestra propia represión sale a flote y atacamos e
inclusive asesinamos a quien culpamos de nuestra preferencia, a los mismos
homosexuales de ahí los llamados crímenes pasionales. Esta actitud puede ser
reflejo de nuestra educación en el hogar donde se educo con intolerancia al
homosexual. Así que para mí este tipo de acciones o decretos deberían de
empezar por buscar formas de educación a quien no es homosexual o apoyos a
chavos que estén viviendo un rechazo familiar.
 |
Disfrutemos de la diversidad |
Muy importante es
reconocer que estos decretos nos brindan un derecho social y legal, pero no hay
que olvidar que todo derecho tiene una obligación y debemos saber cuáles son
para no infringir a la autoridad. Pues bien esperemos que este fecha no solo
nos sirva al gremio para hacer marchas carnavalescas y tomemos conciencia de lo
que implica tener derechos y obligaciones sociales y conducirnos adecuadamente.
 |
Gocemos lo que Dios hizo para nosotros sus hijos gay |