Este año con el nombre de borderline se presento el festival de la
diversidad del cual podemos felicitar a su organizador Salvador Iris y
compañía, pues estuvo rico en eventos de mucha calidad, empezando por la
presentación del músico chileno, que al parecer ya radica aquí entre nosotros, Sebastián con un pop suaveson pero
agradable y presentando material de sus
tercer trabajo
.jpg) |
Pop con expresión gay |
“el hambre”. De conferencia se trato el tema del sexilio el cual
es un término que se emplea en personas de ambiente que han tenido que
abandonar sus lugares de origen. Aunque no se a que se deba la poca
participación de la comunidad a estas mesas debate, pues la concurrencia es
escasa, será que realmente tenemos una actitud egoísta y no nos interesa saber
sobre lo que no nos involucra, pero aunque sea temas culturales no se participa
¿será que somos demasiados superficiales y no nos interesa mas que la cogedera
y la vanidad aunque pequemos de ignorantes? En
fin mucho esfuerzo de quien organiza y poco participación como cada año.
Para el día doce no pudimos asistir por cuestiones laborales pero hubo una
conferencia sobre la ciudad y sus fronteras y se presento el dueto de hip hop sound sister.
 |
Expresion femenina a ritmo hip hopero |
Para el miércoles trece la
conferencia entre dos sombras, migración y diversidad sexual en la cual me
resulto interesante la visión que
planteaba el expositor migrante en la que planteaba el hecho de que en América
del sur visualizan a México como un paraíso de libertad para la diversidad y
nosotros nos quejamos del `país en que vivimos. La queja por parte de este
ponente era la problemática que vivió con migración. Se quejaba de estar
decepcionado y ya cuenta una agrupación que pelea por los derechos de los
migrante, aunque personalmente le recomendaría que siempre que pensemos en un
derecho lo conllevemos con la obligación que le corresponde pues se decía
decepcionado de la realidad que le toco vivir ya estando aquí y que no era lo
que el esperaba, pero decepcionado y todo se aferro a quedarse a vivir entre
nosotros; entonces no esta tan malo lo que encontró y dice que de aquí nadie lo
movía; hay que preguntarle si esta cumpliendo con las obligaciones que todos
los ciudadanos de esta ciudad llevamos acabo. Aunque el reconocía haber
encontrado la ayuda de parte de los ciudadanos de esta ciudad y su queja eran
con los de migracion. Para el espectáculo hubo danza contemporánea con un dueto
que nos presento polifónica, buenos
en su encuentro danzistico.
 |
Felipe Naqjera nos hizo reír mucho con sus crónicas homosexuales |
El día 14 no pudimos llegar a la
conferencia que se antojaba bastante interesante pero por cuestión de trabajo
se nos hizo tarde y solo alcanzamos el monologo de Felipe Najera “te propongo matrimonio. Juan Gabriel y yo…” un muy
buen monologo cómico-musical donde este ya reconocido actor nos presenta una
cronología de su vida llevada con las canciones del Juanga con un final conmovedor en el que nos presenta por medio de
imágenes a sus amores: su pareja y su pequeña hija.
Para el día 15 hubo teatro para
niños con la obra “príncipe” y el
taller infantil sobre discriminación y diversidad sexual impartido por COPRED.
 |
Felipe le da un emotivo final a su monologo |
La siguiente semana comenzó el día
18 con la presentación del libro “De la sensualidad a la violencia de genero” y
de espectáculo estuvo la puesta de danza contemporánea Karma en la que danzan tres excelentes chicas y nos plantean una
situación de las relaciones humanas muy identificables con nosotros y para
finalizar el show “burlesqué” con
Omar Fierro /los rostros de la diosa, bueno y me dio la impresión de ser menos
profesionales pero nos entretuvieron y divirtieron.
.jpg) |
Nahun B. Zenil presento su libro de poesia |
Para el día 19 la mesa de debate
se llamo “sin limite de tiempo” donde se planteo la discriminación que existe
en el ambiente hacia las personas mayores, tema del que ya he realizado una
nota en este blog, hubo un planteamiento de la problemática sexual del adulto
mayor o de los ancianos donde se planteo las deficiencias que se encuentran en
el físico y que ya no permiten llevar a cabo una buena erección, a mi parecer
se manejo con miedo y no se hablo directo sobre esa sexualidad anulada cuando
ya no mas no se para la verga y nos da miedo ser pasivos o se les discrimina
por que ya no se tiene ese poder de la erección; las depresiones que esto causa
al grado de pensar hasta en el suicidio, me quedo la idea de que los ponentes
no querían dar la imagen de “somos viejos y ya no se nos para” mas bien era el
“somos viejos y tardamos , pero aun
podemos” como si una verga parada fuera lo único o lo mas importante en
una relación de pareja o para la practica sexual. Si se fuera mas objetivos se podría
plantear el ya no podemos con la verga pero que tal con el ano y si le completamos
con unos juguetitos en forma de vergas paradas nos podemos poner a jugar y
darnos placer no importando la edad que tengamos. Tal vez tengamos todavía el
prejuicio machista de solo con la verga parada valgo muy al igual que en las
mujeres que piensan que solo vírgenes tienen un valor. Algo que me agrado fue
el comentario de la trans Samantha al hacer la referencia de que en el pasado
solo había homosexuales y vestidas y no tanta pinché etiqueta innecesaria; que por
cierto hubo por ahí el comentario de que los que no hacia presencia en la
marcha, como contingente de los chichilos y
mayates, no duden que a partir de este comentario en los próximos años,
cuando estos decidan salir del closet, veamos agregada una CH Y una M pues cada
año hay mas letras en la frase de “marcha del orgullo LGBTTTTTI”, no estoy
seguro si así quedo o me faltan o sobran letras, aun que todos sabemos que no
van en grupo, pero si, como dicen por ahí van de “banqueteras” o apoyando a su
“lady”. Pero hay van.
.jpg) |
Bruno demuestra sus placeres y una técnica perfecta de su disciplina |
Para el espectáculo tuvimos a
Bruno Ramri con su "revenge porn" Acto de body art (antes llamado
performance) es notoria la disciplina de Bruno en la danza, la confianza de
desnudarse aunque por el titulo esperaba realmente algo mas atrevido en si mas
porno, lo único que pude ver porno fue una proyección muy oculta pues estaba
proyectada en el techo donde nos encontrábamos los espectadores y estoy seguro
que muy pocos la vimos, en esta video si había una acto sexual de un par de
tipos. El show es bueno y si tiene oportunidad recurran a donde se presente,
pues nos queda un grato sabor de boca.
 |
Bruno te deleitara desde el angulo que lo veas |
Para el día 20, día donde el
trabajo no nos permitió llegar fue la presentación de los poemas de Nahun B. Zenil que si sus poemas son
buenos como sus pinturas pues serán de calidad, aunque espero que sus poemas no
solo hablen de el como sus pinturas Ja ja. Y el espectáculo un monologo de Cesar Enríquez de nombre “Disertaciones de la chingada”.
El día 21 nos perdimos una mesa
debate que me resultaba muy interesante y a la cual no pude llegar que se llamo
entre lo publico y lo privado donde se de algunas practicas sexuales como
espacios de ligue el sexo servicio, etc.
En el espectáculo estuvo la banda de rock indie
Los Drama Queers, muy buena banda de cinco integrantes dos tipos y
tres chicas, banda que ya ha participado en un vivé latino demostrando la
calidad de su música la cual puedes escuchar en you tube.
 |
Los drama queers nos deleitaron con su musica |
Para el 22 estuvo la representación teatral “con el fuego por testigo” con laq actuación
de uno de sus autores Arturo Viramontes y Marco Vinicio Zaldivar; en la
cual se representa una situación muy realista de las relaciones gay en las que
hay quien tiene toda la confianza de ser homosexual y quien a pesar de muchos
de los cambios y la aceptación social de la diversidad todavía cargan con los
miedos a ser rechazados y no viven ni disfrutan el verdadero amor homosexual,
buen tema para reflexionar y bien representado por este par de actores.
El día 25 fue la presentación de
la editorial Mafia Rosa una editorial para gente gay que dicen van a apoyar a
los escritores que sean y hablen del tema, esperamos que así sea y veamos el
termino de esos gettos donde nada mas apoyan a sus amigos. Que si somos
honestos les diré que esta presentación fue pobre no hubo muestras de sus
trabajo ni hubo una labor de convencimiento o informativa de parte de quien
estaba ahí representándolos al igual que ni siquiera hubo tarjeta de presentación
para contactarles, y el ponente parecía no saber que decir, esperemos que no sea así su trabajo
editorial.
En el espectáculo tuvimos danza
con el grupo “México de colores” con Carlos Antúnez
como su director el cual nos dejo un grato sabor de boca, pues nos
presento una serie de estampas donde están mezcladas la danza folklórica de una
forma estilizada desde los vestuarios hasta la interpretación, lo cómico, la
imitación y una interpretación de mucha calidad.
 |
Muy buen expectaculo el de méxico de colores |
Para finalizar en el chopo estuvo
la muestra pictórica “en el umbral (y
solo unos pasos de la dimensión sublime de la belleza)” de la cual un día
antes Salvador Iris hablo del curador Guillermo
Santamarina, que haría la curaduría de mucha calidad y la presentaría de forma
divertida. Lo cual no nos quedo muy claro, pues si la idea era de romper con lo
establecido ignorando ciertas reglas de la curaduría o seria por ignorancia
algunos errores que vimos, pues se vieron
áreas muy espaciadas en otras espacios obra muy arrejuntada, otras por
de bajo o muy por arriba de las distancias visuales, etc. Esperemos que
realmente sea una propuesta y sea con el concepto de mejorar estas muestras. En
cuanto a la obra vimos trabajos de mucha calidad al igual que muchos otros de
cuestionable calidad. Realmente no me explico que pasa con esos artistas que no
han sido aprovechados y que me dicen que si han recurrido a ellos y no más no
les dan chancee, ¿será solo para cuates?
 |
México de colores muy disfrutable |
Debo de comentar que estos
comentarios son referentes a lo que se presenta en el chopo no recurro a otros
lugares por, por que son el mismo día y quizás hasta por costumbre, para mi el
chopo ya es un lugar de tradición y por eso recurro a sus eventos. Aunque me
queda la duda si todos trabajan en grupo o ya cada quien hace su “festivalito”
los restantes días en el chopo estaría el festival de cine mix con buenas propuestas cinematográficas nacionales e
internacionales.
nota aclaratoria: este escrito va con un mes de retraso por falta de tiempo y en algunos datos no los a completo con fotos o datos de los participantes por que no los tengo y no los pude tampoco localizar en linea